Del 06 al 09 de noviembre de 2025 en La Farga de L’Hospitalet

Hablamos con Elisabeth Burnet, codirectora de Creativa Barcelona

“Creativa Barcelona te puede abrir la perspectiva de que la creatividad no solo es tecnológica sino también humanista”

Cada edición de Creativa Barcelona es diferente, única, pero siempre hay un denominador en común: un equipo de personas que depositan toda su energía, entusiasmo y pasión para “tejer” lo que es un auténtico punto de encuentro para los amantes de las manualidades, el arte y la creatividad. Y Elisabeth Burnet es una de esas piezas clave. Codirectora de Creativa, alma inquieta y defensora del DIY como espacio de libertad y de estimulación, Elisabeth conoce como nadie el pulso del sector craft y la magia que se respira durante los días del certamen.

A unos meses de la cita, la codirectora del certamen ha encontrado un hueco para avanzarnos qué nos espera en la edición 2025 (que promete ser la más grande y participativa hasta la fecha), y para abrirnos una ventana que nos deja ver a la persona que cose con hilo invisible cada edición de este Salón que ya es un imprescindible para los amantes del mundo handmade.

Elisabeth, Creativa Barcelona ya hilvana sus primeros pespuntes para dar forma a una nueva cita, la de 2025. ¿Qué nos puedes adelantar de esta próxima edición? ¿Qué la hará especial o diferente?

Creativa Barcelona como el concepto de creatividad pretende estimular la capacidad que tenemos para inventar o crear cosas nuevas. Por lo que se transforma en el espacio ideal donde las motivaciones de nuestras visitantes marcaran la diferencia. Las actividades y talleres que se desarrollarán durante los 4 días de salón ofrecerán herramientas y habilidades para emprender nuevos retos en el campo de las manualidades y el DiY .

Como organización, apostamos por la importancia del pensamiento creativo que se nutre de elementos como la diversidad de experiencias, la curiosidad, la experimentación y la motivación. Esta apuesta no solo se refleja en el contenido y la oferta de talleres de Creativa Barcelona si no en el precio de la entrada. La reducción a  3€ la entrada de un día  respecto al precio de otras ediciones es la prueba de ello.

Una de las grandes novedades de esta nueva edición será Creativa Women… Cuéntanos,  sin hacer ‘spoiler’, ¿qué es?

Siguiendo en la línea anterior de estimular la creatividad pero en mirada femenina, y sin poder avanzar más de lo justo y necesario, Creativa Woman es una nueva área temática de Creativa Barcelona pensada para visibilizar y compartir el talento y la energía, en “modo on” de la mujer. Es un evento hecho por y para mujeres. Durante los 4 días reunirá diseñadoras, mujeres emprendedoras de diferentes ámbitos, marcas lideradas por mujeres y apasionadas del DiY, del wellness… Y todo ello, en un entorno dinámico e inspirador. Os animo a ver nuestra página web donde podremos ir ampliando la información.

Este año el patchwork será la disciplina protagonista. ¿Costó elegir una disciplina “estrella”? ¿Qué crees que tiene el patchwork que sigue enganchando a tanta gente?

El año pasado fue la costura y este año será el patchwork. En Creativa Barcelona intentamos reunir oferta y demanda en un mismo espacio y el patchwork es una de las manualidades que más empresas expositoras participan y es por la demanda que tiene.

Mi opinión personal -no he realizado ningún estudio- pero creo que el patchwork, ayuda a quien lo practica a recomponer los “frames” de su vida. Cada tela recortada de una camiseta, de una sábana, de una toalla, te sitúa en un momento de tu pasado, lejano o cercano. Lo identificas en el espacio-tiempo y lo puedes asociar a alguien (tu abuela, tu padre, una hermana, una amiga…) creo que, por eso, son piezas que su valor no está en el tiempo y el dinero que les has destinado sino el valor emocional que tiene. Si por el contrario, decides comprar las telas igualmente tiene un gran valor emocional ya que has creado una colcha en la que tú has decidido dónde va y la forma de cada pieza, el color del hilo y ese espacio/tiempo ha sido único, al igual que la obra que has creado. Tú le das el valor, nadie más.

De hecho, es cierto que muchas personas encuentran en el DIY un refugio emocional -es el nuevo mindfulness- o una forma de expresión. ¿Crees también que las manualidades pueden tener ese papel terapéutico o transformador del que hablan las “creativers”?

Sí, como decía antes, creo que la esfera, la dimensión, el mundo, o como queramos llamarlo, de DiY forma parte de un matrix humano y es más importante de lo que nos podemos imaginar. Desarrollas el pensamiento creativo que se nutre de elementos como la diversidad de experiencias, la curiosidad, la experimentación y la motivación. Está claro que puedes encontrar información en la IA de Whatsaap o el chabot que quieras, pero sin tu pensamiento y tus manos no haces una pieza de cerámica y luego la pintas, quedará como quedará, pero incluso te puede permitir comprobar tu equilibrio emocional o el ruido mental que nos invade en el día a día. En el desarrollo de tu manualidad puedes tener calma y silencio en tu solitud pero necesitas la comunidad para compartir materiales, técnicas o simplemente reír del “churro” que has realizado y que nos da pie a seguir aprendiendo y mejorando. En un entorno de ruido constante, puedo llegar a entender que se pueda homologar al concepto mindfulness.

Hablemos un poco de ti… ¿Eres creativa? ¿Cuál fue tu primer contacto con el mundo creativo? ¿Recuerdas tu primera manualidad?

Intento serlo no solo en manualidades si no en mi día a día. No sé si lo consigo, a veces. Estudié en la Escuela de Diseño Gráfico de Barcelona, en la Llotja. Eso fue hace muchos años, así que con programas diferentes a los actuales, pero que sirvieron para abrirme al mundo de la creatividad, del color y de la experimentación.

Y sobre la primera manualidad, no se si fue la primera, pero la que más recuerdo, y creo que les pasa igual a mucha gente de mi generación, fue un mosaico de piezas de cerámica.

¿Tienes alguna disciplina favorita? ¿Algún taller, técnica o proyecto que te encante practicar en tu tiempo libre?

No tengo una disciplina favorita. Soy un poco multidisciplinar, pero quizás la pintura y la fotografía es lo que más practico. Yel tema de la madera me está cautivando últimamente. Me encanta ir por el bosque o la playa y recoger troncos para luego convertirlos en otra cosa.

Finalmente, ¿qué le dirías a alguien que aún no ha venido nunca a Creativa para que no se la pierda este año? 

Que Creativa Barcelona le puede abrir la perspectiva de que la creatividad no solo es tecnológica sino también humanista.

Comparte esta entrada en redes sociales
Síguenos
Categorías
Entradas recientes
Newsletter

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.
Responsable de los datos: PROFEI, S.L., NIF: B66229006, Inscrita en el Registro Mercantil Registro Mercantil de Barcelona, al Tomo: 22.184 Folio: 22 Hoja: B- 32669.
Objetivo: Suscripción a la Newsletter de Creativa para el envío de novedades y noticias de interés.
Beneficiario: PROFEI, S.L.
Tus derechos: Puede editar, recuperar y eliminar su información cuando lo desees a través de los datos de contacto reflejados en la sección de Política de Privacidad.
Tratamiento: Sus datos no se almacenarán más allá del tiempo que estén en nuestro cliente de correo electrónico.

Newsletter Creativa Barcelona

Inscríbete a la newsletter para estar informad@ de todas las novedades de esta edición 2025.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.
Responsable de los datos: PROFEI, S.L., NIF: B66229006, Inscrita en el Registro Mercantil Registro Mercantil de Barcelona, al Tomo: 22.184 Folio: 22 Hoja: B- 32669.
Objetivo: Suscripción a la Newsletter de Creativa para el envío de novedades y noticias de interés.
Beneficiario: PROFEI, S.L.
Tus derechos: Puede editar, recuperar y eliminar su información cuando lo desees através de los datos de contacto reflejados en la sección de Política de Privacidad.
Tratamiento: Sus datos no se almacenarán más allá del tiempo que estén en nuestro cliente de correo electrónico.