Del 06 al 09 de noviembre de 2025 en La Farga de L’Hospitalet

Hablamos con Manuel Sánchez, creador de Don Ovillo y Don Trapillo

“Mis clientas son mi fuente de inspiración a la hora de crear nuevos hilos, lanas y trapillos”

Con más de 30 años de trayectoria entre hilos y lanas, la historia de Manuel Sánchez es la de un emprendedor que ha demostrado que la innovación no está reñida con la tradición. Su crónica la ha ido tejiendo desde niño con perseverancia y visión de futuro y, hoy, puede enorgullecerse de ser el fundador de dos de las tiendas de hilos y lanas (y trapillos) online más emblemáticas de España: Don Ovillo y Don Trapillo.

Su viaje comenzó en el corazón de un taller familiar. Con apenas 10 años, Manuel ya no era un simple espectador: no solo ayudaba a sus padres, sino que se empapaba de cada detalle de un oficio que marcaría su vida. Esos primeros años le enseñaron unos valores que a lo largo de su vida no ha abandonado: la apuesta por la calidad artesanal, el conocimiento profundo del producto y un compromiso inquebrantable con el cliente.

Manuel Sánchez, que además miembro del Comité Consultivo de Creativa Barcelona, ha sabido conservar ese legado familiar tejiendo oportunidades de futuro y adaptándose a los nuevos tiempos. De hecho, fue de los primeros en comprender que la comunidad de tejedoras necesitaba un espacio digital que ofreciera producto de calidad, pero  también inspiración y comunidad. Así, en 2016 transformó el taller de toda la vida en un referente digital, dando a luz primero a la tienda online Don Trapillo y más tarde a Don Ovillo.

Hoy, Don Ovillo se ha consagrado como el destino online para los amantes del crochet y el knitting, mientras que Don Trapillo, se enfoca más a los materiales para macramé y bajo el lema «Teje tu ropa», ha popularizado el trapillo posicionándolo hasta crear tendencia.

Tanto Don Ovillo como Don Trapillo tienen componentes creativos, materiales, talleres, comunidad. ¿Cómo gestionas todo eso para mantener calidad, coherencia y, al mismo tiempo, innovación?

Es la experiencia de más de 30 años, y el conocer a todos los manufactureros (los que quedan y no se han ido), la experiencia de saber diferenciar lo que viene de China o de otros países, respecto al material que se hace aquí… Y todos estos años gestionando y trabajando en el sector es lo que me ha dado esa capacidad de poder gestionarlo todo y saber dónde encontrar el mejor material y hacerlo llegar a las manos del cliente con la mejor calidad.

¿Hay algún proyecto de Don Ovillo y Don Trapillo del que te sientas especialmente orgulloso, que haya sido un punto de inflexión para el negocio?

Me siento muy orgulloso, en general, de los dos proyectos, porque es un negocio familiar. Lo llevamos solos entre mi mujer y yo, y entre ambos trabajamos para conseguir el mayor éxito, ofreciendo siempre la mejor calidad. También me gusta muchísimo cuando vamos a las ferias y salones como Creativa, donde podemos contactar en persona con nuestras clientes y hablar con ellas y comentar y aprender de ellas.

En cuanto a diseño, materiales y técnicas, ¿qué tendencias ves que se están imponiendo en lanas, trapillos o técnicas tejedoras? ¿Cómo ha evolucionado el sector mirando al pasado y mirando al presente y al futuro?

Yo creo que las tendencias las van marcando los propios clientes. A nosotros nos encanta hablar con ellos y ver qué necesidades tienen, que les gusta más, que necesitan… ¡Nos encanta que nos visiten y nos pidan! De hecho, así es como creamos nuevos productos como el que vamos a presentar en Creativa Barcelona y cuyos detalles no quiero desvelar para que sea una sorpresa.

¿Qué papel tiene la sostenibilidad, la reutilización o los materiales reciclados en lo que hacéis?

Pues para nosotros es algo muy importante, y por ello tenemos bastantes materiales reciclados, especialmente para manualidades. Trapillo son deshechos que van a la basura, pero nosotros los transformamos en materiales que luego nuestros clientes utilizan para tejer y hacen unas cosas maravillosas, como alfombras, bolsos, y otras labores muy creativas.     

Eres uno de los expositores más fieles a Creativa Barcelona, y además miembro del Comité Asesor. ¿Cómo ha cambiado tu relación con la feria a lo largo de los años?

Lo de ir a las ferias lo empezamos gracias a mi mujer, que ella insistió en que fuéramos para darnos a conocer y para conectar con más clientes y clientas, y no tener que depender solo de un cliente mayorista. Y así fue como hicimos nuestra propia marca para vender directamente y poco a poco, yendo como expositor a ferias como Creativa Barcelona nos hemos ido dando a conocer. Al principio te compran por precio, y luego siguen por calidad, porque ven que lo que se ahorran es porque prescindimos de intermediarios. Además, el hecho de ir repitiendo edición tras edición nos permite fidelizar a los clientes, algo que es tan necesario y beneficioso para nosotros.

Y sobre lo de formar parte del equipo, pues es algo que también ha sido algo natural. La verdad es que me gusta ayudar y estar en el lugar del otro. Así que cuando me ofrecieron la oportunidad de aportar y ayudar, pues no me lo pensé. Y yo ayudo en lo que haga falta y en lo que pueda, por tiempo.  

Este año ofrecéis numerosos talleres en el mismo stand. ¿Qué talleres ofreceréis y cómo los habéis elegido?

Este año volveremos a contar con una persona de nuestra confianza, Guillerma Ballester, que nos ayudará con los talleres. Llevamos muchos años con ella ofreciendo talleres y nos encanta. Porque con nuestros materiales nuevos siempre propone nuevas creaciones y es un reclamo para probar nuestros materiales. Este año impartirá un taller de iniciación al macramé y otro para hacer maceteros y tapices de macramé; además, un taller de chales de crochet y otro de bolsos Gembag Amelie. Y también enseñará hacer ganchillo tunecino y finalmente, un taller donde enseñará a hacer una corona de Navidad.

¿Cómo ves la evolución de los visitantes que acude a Creativa? 

La verdad es que los visitantes que vienen a Creativa Barcelona me encantan. No es que sea porque juego en casa, sino porque son, como digo, clientes de proximidad. Saben que el producto es de aquí, de Terrassa, a solo 17 Km de La Farga, y reconocen la calidad. No tenemos que explicar que es una lana, por ejemplo, de Turquía. Es de aquí y saben cómo es la calidad de los hilos y lanas que hacemos aquí. Y además, este año costando solo 3 euros la entrada, seguro que vendrá mucha más gente.

Hablemos un poco más sobre ti. Además de las lanas y los hilos, ¿tienes alguna afición “artística o creativa”?

Pues lo cierto es que mi única afición es la afición al trabajo. Me gustaría tener más afición a la familia, pero es que no tengo tiempo… Como se suele decir “no me da la lana”. Me encantaría más que afición, dedicación a mi familia. Pero no estoy todo el tiempo que me gustaría con mis hijas.

¿Qué disciplina creativa te llama más la atención o qué te gustaría practicar a nivel creativo?

Yo con los años, lo que más he perfeccionado es el escuchar a mis clientas. Cuando vienen y charlo con ellas, mi cabeza empieza a pensar en lo que le encajaría más a ellas (o a él). Pienso: “A esta señora le gustaría más este hilo que éste otro, o con este brillo le encajaría más para lo que quiere hacer, o esta forma…”. Así que de lo que escucho y veo me inspiro y creo nuevos materiales. Es la única creatividad que desarrollo… Podríamos decir que mis clientas son mi fuente de inspiración.

Y para acabar, enumera tres motivos por los que nadie debería perderse Creativa Barcelona 2025.

Este año nadie debería perderse Creativa Barcelona. La verdad es que no sé cómo lo van a hacer con el aforo porque estoy seguro de que lo llenaremos. ¿Y por qué? Porque los expositores están muy bien; porque la entrada a 3 euros es una ganga; y porque va a haber muchas sorpresas, como promociones y mucho más.

Comparte esta entrada en redes sociales
Síguenos
Categorías
Entradas recientes
Newsletter

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.
Responsable de los datos: PROFEI, S.L., NIF: B66229006, Inscrita en el Registro Mercantil Registro Mercantil de Barcelona, al Tomo: 22.184 Folio: 22 Hoja: B- 32669.
Objetivo: Suscripción a la Newsletter de Creativa para el envío de novedades y noticias de interés.
Beneficiario: PROFEI, S.L.
Tus derechos: Puede editar, recuperar y eliminar su información cuando lo desees a través de los datos de contacto reflejados en la sección de Política de Privacidad.
Tratamiento: Sus datos no se almacenarán más allá del tiempo que estén en nuestro cliente de correo electrónico.

Newsletter Creativa Barcelona

Inscríbete a la newsletter para estar informad@ de todas las novedades de esta edición 2025.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.
Responsable de los datos: PROFEI, S.L., NIF: B66229006, Inscrita en el Registro Mercantil Registro Mercantil de Barcelona, al Tomo: 22.184 Folio: 22 Hoja: B- 32669.
Objetivo: Suscripción a la Newsletter de Creativa para el envío de novedades y noticias de interés.
Beneficiario: PROFEI, S.L.
Tus derechos: Puede editar, recuperar y eliminar su información cuando lo desees através de los datos de contacto reflejados en la sección de Política de Privacidad.
Tratamiento: Sus datos no se almacenarán más allá del tiempo que estén en nuestro cliente de correo electrónico.