Cuando hablamos de Francia –el país del amor–, solemos pensar en su gastronomía, en su moda o su cultura y monumentos. Pero hay un tesoro que también forma parte esencial de su identidad: las artesanías. Oficios y disciplinas que mezclan tradición y creatividad, heradados generación tras generación, y que siguen vivos gracias a la pasión de artesanos y artesanas de creativos y creativas que mantienen viva la llama de las artesanías.
La historia artesanal francesa afianza sus raíces en la Edad Media, cuando los gremios regulaban la producción de oficios como la cerámica, el vidrio o la tapicería. Hoy, más de 200 oficios están reconocidos oficialmente bajo la etiqueta de “Métiers d’Art”, desde el bordado hasta la relojería, pasando por el trabajo en madera, piedra o cuero.
Es por todo ello, y porque Francia es un universo de creatividad, que nuestro país vecino es nuestro invitado de honor en esta próxima edición del Salón de las Artesanías y las Manualidades.
Así, del 6 al 9 de noviembre, en La Farga de l’Hospitalet podremos ver, descubrir y zambullirnos en las artesanías y manualidades con claro sello francés. Como país invitado, el país galo protagonizará una amplia zona del recinto ferial. Además, se programarán numerosos talleres para aprender y practicar disciplinas de manualidades y artesanías galas.
Porque el país vecino vibra con el color de las cerámicas de Vallauris, en la Provenza; con la tradición del jabón de Marsella y con los estampados de algodón indienne. Desde Bretaña llegan encajes delicadísimos, tallas en madera y joyería inspirada en el mar, mientras que en el centro del país, en la región de Limoges, destaca la prestigiosa porcelana que ha conquistado el mundo. Y, por supuesto, si hay una artesanía francesa reconocida en todo el planeta, esa es la moda, la costura y la joyería, que también podremos disfrutar en Creativa Barcelona.