Del 06 al 09 de noviembre de 2025 en La Farga de L’Hospitalet

Hablamos con Sonia Martínez Muñoz, jefa de producto de manualidades de ABACUS Coop

“Las manualidades son para todo el mundo: solo hay que encontrar al artista que llevamos dentro”

Cuando hablamos de Abacus a todos se nos viene una imagen –o más de una– a la cabeza. Abacus son libros, es material escolar y, sobre todo, materiales para dar alas a nuestra imaginación. Y es que, con más de medio siglo de historia, Abacus es, hoy en día, un auténtico referente en el mundo de las manualidades y la creatividad. Como ellos mismos se definen: “Abacus está formada por un equipo humano de grandes profesionales con ganas de aprender y con una mirada curiosa (…) abiertos a la incorporación constante de talento e ideas. Queremos ser un punto de encuentro del mundo de la creatividad de aquí y de todas partes”.

Unos valores que conectan al 100% con el espíritu de Creativa Barcelona. Por eso, en esta edición que celebraremos del 6 al 9 de noviembre en La Farga de L’Hospitalet, Abacus estará presente con un stand desde el que ofrecerán no solo productos, sino también experiencias, espacios y valores que conectan con la comunidad creativa de todas las edades.

Sonia Martínez Muñoz, jefa de producto de manualidades de Abacus Coop, nos avanza qué podremos ver en su stand de Creativa Barcelona 2025, y también nos habla sobre la magia de las manualidades y las nuevas tendencias.

Sonia, como expertos en manualidades y creatividad. ¿Qué papel creen desde Abacus que juegan hoy en día las manualidades en una sociedad tan digitalizada?

Como bien dices, el mundo digital avanza a gran velocidad, y en este contexto las manualidades nos permiten ponerle freno. Son una manera de reconectar con nosotros mismos, de trabajar con las manos y la mente al mismo tiempo. Nos permiten detenernos para valorar los pequeños detalles, disfrutar del proceso creativo y encontrar una calma interior que es muy necesaria. Para Abacus, este valor es fundamental: ofrecemos espacios, materiales y experiencias que ayudan a las personas a desconectar de la inmediatez digital y a descubrir y explorar el placer de crear.

¿Qué representa para Abacus “la magia de las manualidades”?

Crear es mucho más. Las manualidades permiten transformar materiales sencillos en piezas únicas y personales a través de la creatividad y la libertad de expresión. Para mí, la magia de las manualidades está en redescubrir nuestra capacidad de crear e ilusionarnos con cada proyecto hecho a mano.
En Abacus entendemos esta magia como una herramienta transformadora: no solo despierta emociones individuales, sino que también construye comunidad, fomenta el aprendizaje y nos ayuda a compartir conocimiento y experiencias creativas. Como referentes en manualidades, trabajamos desde hace 57 años para facilitar que este potencial llegue a todo el mundo, desde los más pequeños hasta los adultos.

Cada vez más se habla de cómo la creatividad y las manualidades se pueden relacionar con el mindfulness, porque “hacer cosas con las manos” es un buen antídoto contra el estrés. ¿Comparte esta opinión? ¿Cree que las manualidades se han convertido en una nueva forma de bienestar?

Totalmente de acuerdo. Personalmente, las manualidades son mi forma de mindfulness: momentos en los que solo existe el presente, en los que no piensas en nada más que en la actividad que estás realizando, ya sea modelar, pintar o coser. Esta capacidad de concentración es altamente terapéutica y, en muchos casos, se convierte en una forma de autocuidarse.

Abacus apuesta fuerte por Creativa Barcelona 2025. ¿Qué significa para vosotros participar en un evento donde la creatividad es el gran motor?

Participar en Creativa es encontrarse con una comunidad que comparte el espíritu creativo. Es una manera directa de conocer y compartir momentos con las personas que día tras día confían en Abacus como referente en manualidades.
Pero sobre todo, es una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso como cooperativa: ofrecer un espacio donde la creatividad sea motor de aprendizaje, crecimiento y comunidad. No solo vendemos productos, sino que aportamos experiencia, valores e inspiración.

¿Qué sorpresas o actividades podrá encontrar el público en el stand o en el espacio de Abacus en Creativa Barcelona? (describir vuestra presencia en el certamen)

En nuestro stand, los visitantes podrán disfrutar de talleres y actividades pensadas para todas las edades y niveles: desde el modelado hasta la pintura, el lettering y muchas otras técnicas creativas. Todo ello, de la mano de las mejores marcas y, sobre todo, de nuestros expertos en manualidades, que son el verdadero valor diferencial de Abacus.
Para nosotros es clave ofrecer no solo materiales, sino también conocimiento y acompañamiento. Por eso, en Creativa queremos compartir esta experiencia con todos y presentar novedades y sorpresas que, sin duda, os encantarán.

Como expertos del sector, ¿habéis detectado nuevas tendencias en manualidades en los últimos años? ¿Qué es lo que más “se lleva”?

Las manualidades funcionan un poco como la moda: evolucionan según los gustos e intereses de las personas. Actualmente, observamos que el modelado y la cerámica son muy populares, sobre todo entre un público joven, que además vive las manualidades como una oportunidad para socializar y hacer nuevas amistades. En Abacus seguimos de cerca estas tendencias y damos respuesta con productos, talleres y asesoramiento, siempre con la voluntad de acercar las nuevas formas de creatividad a todo el mundo.

Abacus es, además, una cooperativa con un fuerte compromiso educativo. ¿Cómo se conecta esta dimensión pedagógica con el mundo de la creatividad y las manualidades?

Para nosotros, educación y creatividad van juntas. Las manualidades son una herramienta educativa potentísima: fomentan la motricidad, la concentración, el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Como cooperativa, trabajamos para que maestros, familias y escuelas tengan acceso a materiales y propuestas que favorezcan un aprendizaje activo, lúdico y vivencial. Crear es una forma de aprender, y este es uno de los ejes que más nos definen como proyecto colectivo.

En tiempos de tanta prisa y consumo rápido, ¿por qué es importante volver a valorar lo hecho a mano?

Vivimos en un mundo donde casi todo se puede obtener con un clic. El hecho de crear con las manos aporta un valor incalculable: nos recuerda que detrás de cada pieza hay esfuerzo, autenticidad y tiempo dedicado. En Abacus creemos que este es un mensaje esencial, especialmente para las nuevas generaciones: apreciar la creatividad y el trabajo bien hecho como un patrimonio cultural y emocional que no se puede sustituir con la inmediatez digital.

El mundo digital ha demostrado que puede ser un gran aliado de la artesanía, pero con encuentros como Creativa se demuestra que los aficionados a las manualidades tienen ganas de conectar en persona. ¿Qué papel cree que juega un evento como Creativa en la comunidad de creativers?

La feria es un punto de encuentro único, un espacio físico ideal donde las personas se conocen y a menudo surgen colaboraciones inesperadas. El contacto directo es más necesario que nunca y consideramos que Creativa ofrece este entorno seguro e inspirador donde compartir la pasión por las manualidades. Para nosotros, estar presentes significa también reforzar nuestro papel como nexo de la comunidad creativa y educativa del país.

Si tuviera que recomendar a alguien que nunca ha probado las manualidades que se acerque a Creativa Barcelona y a vuestro stand, ¿qué le diría para convencerlo/la?

Le diría que viniera sin miedo, con curiosidad y ganas de sorprenderse. Que las manualidades son para todo el mundo: solo hay que encontrar al artista que llevamos dentro. Además, en el stand de Abacus encontrará el mejor entorno para dar este primer paso: un espacio acogedor, con actividades pensadas para despertar la creatividad y con expertos que le acompañarán en la experiencia.

Y la pregunta más personal: ¿cuál fue su primera manualidad o proyecto DIY que recuerde con cariño?

Recuerdo con mucho cariño un joyero que hice para mi madre, que todavía conserva. Era una caja de madera decorada con DiverMagic. No tiene mucho misterio y quizá no es especialmente bonita, pero cada vez que la veo en su tocador me hace sonreír. Tiene un valor sentimental inmenso y resume muy bien qué son para mí las manualidades: un lenguaje de emociones, recuerdos y vínculos.

Comparte esta entrada en redes sociales
Síguenos
Categorías
Entradas recientes
Newsletter

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.
Responsable de los datos: PROFEI, S.L., NIF: B66229006, Inscrita en el Registro Mercantil Registro Mercantil de Barcelona, al Tomo: 22.184 Folio: 22 Hoja: B- 32669.
Objetivo: Suscripción a la Newsletter de Creativa para el envío de novedades y noticias de interés.
Beneficiario: PROFEI, S.L.
Tus derechos: Puede editar, recuperar y eliminar su información cuando lo desees a través de los datos de contacto reflejados en la sección de Política de Privacidad.
Tratamiento: Sus datos no se almacenarán más allá del tiempo que estén en nuestro cliente de correo electrónico.

Newsletter Creativa Barcelona

Inscríbete a la newsletter para estar informad@ de todas las novedades de esta edición 2025.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.
Responsable de los datos: PROFEI, S.L., NIF: B66229006, Inscrita en el Registro Mercantil Registro Mercantil de Barcelona, al Tomo: 22.184 Folio: 22 Hoja: B- 32669.
Objetivo: Suscripción a la Newsletter de Creativa para el envío de novedades y noticias de interés.
Beneficiario: PROFEI, S.L.
Tus derechos: Puede editar, recuperar y eliminar su información cuando lo desees através de los datos de contacto reflejados en la sección de Política de Privacidad.
Tratamiento: Sus datos no se almacenarán más allá del tiempo que estén en nuestro cliente de correo electrónico.