“Somos solucionadores de problemas: tenemos de todo y para todos los públicos”
Con una sólida trayectoria como director general y financiero, Javier Morral lidera una de las empresas más emblemáticas de Barcelona y, sin duda, el que es uno de los establecimientos de referencia para los amantes de las manualidades, las artesanías y la creatividad: Servei Estació.
De hecho, bajo la dirección de Morral, Servei Estació ha consolidado su papel como referente absoluto en el mundo del bricolaje, las manualidades y los materiales técnicos, combinando tradición e innovación. Su visión estratégica y su gran experiencia en la gestión de compañías familiares, ha sido clave para que la compañía celebre su centenario en plena forma, abriéndose a nuevos mercados y fortaleciendo su compromiso con iniciativas como Creativa Barcelona, de la que es patrocinador por tercer año consecutivo.
En 2024 celebrasteis el centenario de Servei Estació y, aunque es un establecimiento muy conocido por todos los barceloneses, quizás, pocos sepan que nació como “un kiosko de gasolinera”… Mucho ha llovido desde entonces hasta hoy, momento en el que Servei Estació distribuye más de 50.000 referencias de artículos.
Efectivamente, la historia de Servei Estació se remonta a 1924, cuando se fundó la gasolinera Service Station en Barcelona, inspirada en el modelo de las gasolineras americanas del momento. Hoy, aquella gasolinera se ha convertido en un establecimiento pionero en la ciudad, moderno, contemporáneo, actual, ubicado en plena Eixample, especialista en todo tipo de materiales y líder en los sectores del bricolaje (DIY), la ferretería, las herramientas, las pinturas y en todos aquellos artículos necesarios tanto para el uso doméstico como para el uso profesional, para transformar pisos, casas y espacios profesionales. Con una vocación clara de atención al cliente, de asesoramiento y que ofrece un servicio integral, incluido el transporte a domicilio con flota propia.
Otro de los hitos en la historia de Servei Estació fue la más reciente creación de MW Materials World. ¿Qué es exactamente MW Materials World y qué papel juega dentro del grupo?
MW Materials World jugó un papel importante ya que fue la marca bajo la cual Servei Estació lanzó su tienda online (hoy www.serveiestacio.com). Además, con esta marca conseguimos, y en eso Servei Estació fue absolutamente innovador en España, convertir materiales que se vendían en gran formato en pequeño formato, para dar cobertura a todo tipo de cliente.
¿Cuál cree que ha sido -y sigue siendo- la clave para superar los cien años de trayectoria y, además, como líder del sector?
Estamos absolutamente volcados en ofrecer un servicio al cliente que cubra todas sus necesidades: desde el asesoramiento hasta el transporte, con el precio más competitivo posible. Tenemos en cuenta las necesidades de la sociedad actual, de las familias, que quieren transformar sus casas en su oasis al precio más económico posible, y de las empresas, que demandan un servicio ágil y eficiente.
Precisamente, Servei Estació se define como la tienda de los materiales para el bricolaje, las manualidades, las reformas y el jardín. ¿Qué os hace diferentes a otras propuestas del mercado?
Disponemos de 60.000 referencias en nueve plantas comerciales, de modo que somos solucionadores de problemas: tenemos de todo y para todos los públicos. Y gracias a nuestros talleres y servicio láser, podemos personalizar cualquier tipo de material para nuestros clientes, dando formas, grabando nombres o realizando cualquier tipo de trabajos. También disponemos de un servicio exclusivo de atención a empresas, con asesoramiento comercial exclusivo, y ofrecemos otro servicio de instalaciones y reformas de cualquier tipo de espacio, doméstico y profesional.
Algo que habéis incorporado en los últimos años son los talleres y consejos prácticos que ponéis al alcance de vuestros clientes y otros usuarios a través de la web, por ejemplo. ¿Cómo ha influido esta apuesta por la divulgación y el contenido online en el crecimiento del negocio?
Somos un establecimiento con vocación de servicio en toda España, pero al mismo tiempo somos una tienda de barrio, de ciudad, de l’Eixample, para que los clientes que nos visitan salgan con mil ideas creativas en su cabeza, y nosotros queremos ayudarles a que las lleven a cabo asesorando y ofreciendo talleres. Esto provoca que nuestros clientes confíen en nosotros y nos consideren parte de su equipo.
En noviembre vuelve Creativa Barcelona y Servei Estació, por tercer año consecutivo, volverá a dar su apoyo ¿Qué significa para vosotros ser patrocinadores del principal encuentro de manualidades y creatividad de Barcelona?
Para nosotros, ser patrocinadores de Creativa Barcelona significa reafirmar nuestro compromiso con la creatividad, la innovación y el trabajo manual. Los amantes del bricolaje, del DIY, nos encontrarán en Creativa y podrán conocer nuestras últimas novedades. Creemos que supone una excelente sinergia.
De hecho, Servei Estació es todo un referente también para los amantes del DIY, el arte y la creatividad. ¿Cómo cree que encaja la celebración de Creativa Barcelona con vuestra comunidad de clientes?
La celebración de Creativa Barcelona se alinea de forma natural con el perfil de nuestra comunidad de clientes, caracterizada por su alto grado de especialización, creatividad y demanda de soluciones técnicas para proyectos DIY, artísticos y decorativos. Este tipo de eventos nos permite identificar nuevas tendencias, conocer de primera mano las necesidades del usuario final y, de este modo, poder estar a su lado.
¿Cuál es el papel de Servei Estació en el impulso del talento creativo y artesanal?
En Servei Estació estamos comprometidos en ayudar a nuestros clientes, que son de lo más variado: particulares, estudiantes, profesionales de distintos ámbitos artísticos y creativos, autónomos y grandes empresas. Todos ellos pueden sentirse acompañados por nuestro equipo altamente profesional en sus proyectos personales o profesionales. Seremos su ‘partner’.
¿Cómo habéis visto evolucionar el interés por el DIY en los últimos años, especialmente después de la pandemia?
Hay mucho más interés en las familias por transformar sus hogares y hacerlos su lugar especial, su retiro, su oasis. Y ahí, nosotros ofrecemos un abanico de materiales, pinturas, herramientas y artículos de ferretería y bricolaje incomparable. Asistimos a los ‘manitas’ que quieren hacer sus trabajos de bricolaje por sí mismos y, si no quieren o pueden, se lo hacemos nosotros mismos: suministramos, lo llevamos a domicilio e instalamos o reformamos todos los espacios.
¿Qué disciplinas, qué materiales cree que están ahora mismo más en boga en el sector de las manualidades?
Desde luego, el metacrilato, que nosotros trabajamos en múltiples formatos, colores y gruesos, es uno de los ‘reyes’ del mercado. Y nuestro taller de láser puede testimoniar su éxito, ya que los proyectos personalizados y a medida con este material (y otros) se ha multiplicado por 4 o 5 en los últimos tiempos. También tienen gran entrada entre el público los materiales y las técnicas que combinan reciclaje y diseño, como todo tipo de plásticos semirrígidos o rígidos en colores, los cartones tipo nido de abeja o los policarbonatos celulares en colores, que son materiales excelentes. Todos ellos se encuentran en Servei Estació.
¿Qué destacaría de Creativa como feria de referencia en el mundo del ocio creativo?
Destacamos su capacidad para reunir a una comunidad apasionada por el mundo de las manualidades, de la cual formamos parte. La realización de talleres y demostraciones nos parece un concepto innovador y una oportunidad única para inspirarse, buscar nuevo público, nuevas tendencias y una especial cercanía al usuario final.
¿Qué mensaje os gustaría dejar a las personas que visitarán Creativa Barcelona 2025 y se acercarán a vuestro espacio?
Que podemos crear junto a ellas sus proyectos a medida, sus sueños, que queremos estar al lado de sus iniciativas, convertirnos en su equipo de confianza y que, para ello, vamos a dar todo el apoyo necesario. Que ofrecemos un servicio integral y que estamos orgullosos de formar parte de Barcelona y de su Eixample y de abrirnos también al mundo.